Cifras que construyen el futuro

- IMPACTO
Impacto positivo y beneficios de Green H2 La Robla

Movilización de inversión de capital: 485 millones de euros

Creación de empleo verde

Reducción de gases de efecto invernadero: 430.000 toneladas anuales de CO2 evitadas
- PROYECTO
El inicio de la transformación
Contribución a la Transición Justa
El proyecto Green H2 La Robla se ubicará en los terrenos de la antigua central térmica de Naturgy en La Robla (León), cuyo cierre definitivo fue autorizado en 2020.
El proyecto representa un avance significativo hacia una transición energética justa, especialmente en una región cuya actividad industrial ha estado mayoritariamente ligada a las explotaciones mineras y la central térmica de carbón.
Con el desarrollo de la planta de hidrógeno renovable se busca mitigar el impacto social y económico del cierre de estas instalaciones, contribuyendo al desarrollo de una economía baja en carbono y respetuosa con el medio ambiente.
Green H2 La Robla supondrá así un importante impulso para el empleo y el desarrollo social y económico local y regional, con la creación de más de 2,000 empleos durante la fase de construcción y 275 durante la fase operativa.
Además de los empleos que generará en la región, la planta conllevará un impacto social muy positivo que favorecerá la repoblación de la zona y elevará la recaudación local por el efecto impositivo.


Contribución a los Objetivos de Descarbonización
El proyecto Green H2 La Robla apoya el cumplimiento del Pacto Verde Europeo, que busca alcanzar la neutralidad climática para 2050, y la Estrategia Europea del Hidrógeno, que erige este gas renovable como elemento esencial para conseguir el equilibrio de cero emisiones netas.
En España, la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 establece el objetivo de potencia instalada de electrólisis en hasta 12 GW para 2030 (frente a los 4 GW contemplados en la Hoja de Ruta del Hidrógeno), posicionando al hidrógeno renovable como una solución clave para la descarbonización de los sectores de difícil descarbonización.
Este proyecto contribuirá a acelerar el desarrollo de la economía del hidrógeno renovable en España y Europa, fomentado la reducción de emisiones y la transición hacia un modelo energético sostenible y eficiente.
Contribución a los Objetivos de Descarbonización
El proyecto Green H2 La Robla apoya el cumplimiento del Pacto Verde Europeo, que busca alcanzar la neutralidad climática para 2050, y la Estrategia Europea del Hidrógeno, que erige este gas renovable como elemento esencial para conseguir el equilibrio de cero emisiones netas.
En España, la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 establece el objetivo de potencia instalada de electrólisis en hasta 12 GW para 2030 (frente a los 4 GW contemplados en la Hoja de Ruta del Hidrógeno), posicionando al hidrógeno renovable como una solución clave para la descarbonización de los sectores de difícil descarbonización.
Este proyecto contribuirá a acelerar el desarrollo de la economía del hidrógeno renovable en España y Europa, fomentado la reducción de emisiones y la transición hacia un modelo energético sostenible y eficiente.

Contribución a la Transición Justa
Contribución a los Objetivos de Descarbonización
Compromiso con el futuro
Empleos durante la fase de construcción


Empleos durante la fase de operación
202XX
Lorem ipsum dolor sit

202XX
Lorem ipsum dolor sit

202XX
Lorem ipsum dolor sit.

202XX
Lorem ipsum dolor sit

202XX
Lorem ipsum dolor sit

202XX
Lorem ipsum dolor sit

202XX
Lorem ipsum dolor sit

202XX
Lorem ipsum dolor sit

202XX
Lorem ipsum dolor sit.

202XX
Lorem ipsum dolor sit

202XX
Lorem ipsum dolor sit

202XX
Lorem ipsum dolor sit
